sábado, 11 de febrero de 2017

EL COMIENZO DEL PROYECTO

¡Hola a tod@s!

Hoy día 7 de febrero, hemos tenido la tercera clase de las TIC con Joxemi donde hemos empezado a pensar sobre que proyecto vamos a realizar con nuestros niños de Educación Infantil.

Para ello nos hemos reunido en grupos y cada una de nosotras hemos hecho un brainstorming. Aunque tengamos algunas buenas ideas aún no hemos elegido la definitiva. Por eso, vamos a seguir investigando con los consejos que nos ha dado Joxemi.



¡Hasta otra lectores!

LA IMPORTANCIA DEL AGUA

¡Hola lectores!

El martes, 31 de enero, vimos dos videos en clase titulados "Lavar el Agua" y "Las Leyes de la Naturaleza". Mediante estos dos videos reflexionamos sobre la importancia y el poder que tiene el agua. 

El primer vídeo esta basado en Benín donde el agua es imprescindible para sobrevivir, la cual les permite conservar sus valores originales. Todos viven de la pesca pero hoy en día el agua esta contaminada y los peces son cada vez mas pequeños y venenosos. El problema principal proviene de los residuos; no tienen donde tirarlos y por eso, no se les puede exigir la sensibilización. También recalca que el problema no es la escasez del agua sino la gestión de esta, " no se puede lavar el agua".

Por otra parte, el segundo video basado en Holanda, nos habla sobre la fuerza que tiene el mar. una niña nos cuenta la realidad en el que vive y la preocupación que esté le transmite. El nivel del mar esta aumentando porque "nosotros" le estamos robando las tierras que a esté le pertenecen. La niña nos cuenta que "debemos conservar el mar como un amigo y devolverle algunas tierras, porque si no el agua las reclamara".

Las imágenes que vi durante los videos me dieron que pensar. La importancia que el agua tiene en nuestras vidas es muy grande y debemos ser conscientes de eso. Como educadora que seré en un futuro cercano,  mi trabajo será enseñarles a cuidar el medio ambiente desde pequeños.

En mi humilde opinión, el problema del medio ambiente hasta ahora no ha sido preocupante para muchos, pero hoy en día el problema va creciendo a pasos agigantados y si no empezamos a solucionarlo desde ya, no tendrá vuelta atrás.

Por otra parte, nos enseño una obra de Wilfredo Prieto "Vaso medio lleno" . El artista la público en ARCO (Feria Internacional del Arte Contemporáneo).

Creo que este obra  nos lleva a pensar de distinta manera a todos, es decir, para la perspectiva de algunos el vaso puede estar medio lleno y sacar algunas conclusiones de aquello; pero para otros el vaso puede estar medio vacío y por eso, pensar en algunas otras conclusiones.

Para finalizar la clase estuvimos hablando sobre los problemas medioambientales que teníamos en nuestros pueblos. En mi caso ya que vivo en Zumaia, puedo decir que el mayor problema medioambiental que podemos encontrar hoy en día es que el ecosistema de la marisma esta desapareciendo durante estos años a causa de los humanos; la fauna y la flora están desapareciéndose y es nuestro trabajo evitar ese desastre. Tenemos un largo viaje para mejorar esta situación y si os interesa aquí os dejo el plan especial para la recuperación de la desembocadura del río Urola.

Despues de leer este sport espero que contribuyáis en mejorar el medioambiente. ¡Hasta la próxima!

lunes, 6 de febrero de 2017

VISITA A TABAKALERA

¡Buenas tardes a tod@s!

El día 25 de enero fuimos a visitar una exposición Agencia de Organismos Vivientes a Tabakalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea.


La exposición dirigida por  Pauline Doutreluingne toma como punto de partida la relación entre las estructuras sociales y la naturaleza, desde la perspectiva del arte contemporáneo. Esta exposición fue creada por 13 participantes: Anne Duk Hee Jordan, Esther Kokmeijer, Gerard Ortín, Iain Ball, Iratxe Jaio & Klaas van Gorkum, Lara Almarcegui, Maider López, New Mineral Collective, Tere Recarens, Tue Greenfort, El Conde de Torrefiel, Koenraad van des Driessche y Nader Koochaki.

La relación de todas las obras y artistas es la visión critica sobre la transformación que esta sufriendo la naturaleza por culpa de los seres humanos. "Se esta creando un nuevo tipo de naturaleza, una naturaleza que ha sido moldeada por la humanidad. Consiste en la suma de todos los cambios causados por el ser humano en la tierra. Hoy por hoy, la tecnosfera y la biosfera interactúan para formar un fenómeno neonatural".

Aunque en la exposición había 11 obras, el profesor nos aconsejo que nos centrásemos en tres obras relacionadas con el medioambiente, concretamente las obras Watching Grass Grow, Rocks of Spitsbergen y por último pero no menos importante I Kilo PET.

La primera obra Watching Grass Grow está creada por Maider López. Está es una película que dura 21 días donde se muestra en tiempo real el crecimiento de la hierba. si miramos durante solo unos minutos parece que no sucede nada pero a lo largo de los días podríamos ver la transformación lenta de la naturaleza.


La segunda obra Rocks of Spitsbergen creada por Lara Almarcegui hace referencia a dicha isla. Esta imagen muestra los elementos que forman la roca y la cantidad de cada uno.




Por último, I Kilo PET  de Tue Greenfort:


 

Como bien dice en la imagen: " Para producir I kilogramo de plástico PET se necesita 17,5 kilogramos de agua y se producen emisiones a la atmósfera (...). Si solo tomamos en cuneta el agua empleada, se consume mucha más fabricando la propia botella de lo que jamás contendrá ésta".

Esta visita a Tabakalera me ha servido para concienciarme de una manera  diferente a  la que estamos acostumbrados, es decir, mediante imágenes y videos, el mal uso del medio ambiente. Y yo con este post os quiero transmitir, como a mi me lo transmitieron, la importancia del medio ambiente y su cuidado.

¡Hasta la vista!




martes, 31 de enero de 2017

INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA

Buenas a tod@s,

El día 24 de enero de 2017 tuvimos la primera clase de la asignatura "Las TIC en la educación Infantil", donde el profesor nos propuso crear nuestro propio blog para ir escribiendo lo trabajado.
Para la presentación de la asignatura nos enseñó algunas diapositivas a cerca de lo que vamos a trabajar durante este trimestre. Después de que nos explicara los trabajos que vamos a hacer, vimos un poema visual titulado breathe in, breathe out.


¡Hasta la próxima!

¿QUIÉN SOY YO?

Hola a tod@s!

Soy Jule Olaizola y estoy estudiando segundo de Educación Infantil en San Sebastian. En este blog iré posteando sobre Las TIC en la Educación Infantil. La asignatura estará dividida en dos partes; en las clases teóricas trabajaremos con Nere Amenabar, y en las practicas con Jose Miguel.

Me gustaría reflejar aquí lo aprendido y lo trabajado para que todos los lectores podais entender mejor la tecnología y la importancia que tiene en nuestras vidas. Pienso que hoy en día nuestro trabajo depende mucho de las tecnologías y lo he podido sentir en las practicas vividas hace unos meses.

Nuestro día a día transcurre cada vez mas ligado a las tecnologías, pero es probable que no los sepamos utilizar bien, es decir, ¿sabemos cuando dejar de usarlas?, ¿que podemos ver y que no? Pienso que deberíamos trabajar más en esos aspectos y espero que esta asignatura me sirva para resolver mis dudas. Mi objetivo se basa en aprender a aprender, a investigar, pensar y reflexionar.

Espero que os guste mi blog y que disfrutéis leyéndolo!


jueves, 12 de mayo de 2016

NIRE BLOGAREN BILDUMA

Arratsaldeon irakurleok!     
Blog honi amaiera emateko ordua heldu zait eta horretarako nire sarrera guztiei buruz azken sarrera bat egitea egokitu zaigu. Badira jada hamar publikazio inguru nire bloga sortu nuenetik eta espero dut asko gustatu eta ikasi izana.

Guztien errepasoarekin hasi aurretik, eskerrak ematea gustatuko litzaidake nire bloga irakurri eta komentarioren bat egin didazuen guztioi. Irakasgai honekin besteen lanak ikusiz ikasteaz gain, klasean ere hainbat atal ezberdin landu ditugu, hain zuzen ere, lauhileko honetan publikatzen joan naizen atalak.

            Blogari hasiera interesgarri bat emateko, bakoitzak berari buruz idatzi behar izan genuen, nor garen, zergatik gauden hemen….

Nire informazioa ematen jarraitu nuen hurrengo sarreran ere, hau da, gure txikitako hainbat argazki hartu eta komentatu nituen. Zergatik aukeratu nuen argazki hura, zer ekartzen zidan gogora, nolako irakaslea izan nahi dudan, zergatik.

 Behin irakurleak gutaz gehiago jakin ostean, nire bloga gehiago interesatuko zitzaiela pentsatu eta gogotsu ekin nion Didaktika Orokorretako klasean emandakoak publikatzeari. Gure lehenengo klaseak teorikoak izan zirenez, Begoñarekin aritu ginen lanean. Bertan bi saio igaro genituen, lehendabizi irudi batzuen inguruan gogoeta bat  egiten eta gero esaldi batzuen inguruan..

Hurrengo hausnarketari ekiteko, Curriculum ezberdinei buruz hitz egiten aritu ginen eta informazio gehiago edukitzeko, irakurgai bat ere irakurri genuen, ondoren, lehengo eta oraingo Curriculumen ezberdintasunei buruz hitz egin ahal izateko. Bertan lau Curriculum mota ezberdindu genituen, baita horiek gure txikitako argazkietan zeharka islatu ere. Ezberdintasunei dagokienez, esan beharra dago, ez nituela asko topatu. Gobernuak bere interesen arabera egokitzen dituela Curriculumak (LOMCE-ren kasua adibidez), baina, EAEn Heziberriren Dektretua dela medio, hainbat pribilegio ditugula eta horiei esker, gure modura eraldatu dezakegula Curriculuma ehuneko handi batean.

Nire ondorengo sarrera, Curriculumaren zehaztapen maileiburuzkoa izan zen hain zuzen ere.  Bertan, klasean egindako taula bat konpartitu nuen zuekin. Taulak Curriculumaren 4 maila eta bakoitzeko hainbat ezaugarri zituen, besteak beste: dokumentuaren izena, definizioa, izaera, adibidea…. Eta taulari hori burutzeko hainbat testu irakurri genituela ere aipatu beharra dago: Sarramona eta Acaso eta Nuere (2005).

Otsailak 26ko klasean aurkezpenak izan genituen eta bertan informazio ugari jaso genuen gure blogean konparaketa bat egin ahal izateko. Aurkezpenetako gai nagusiak Globalizazioa eta Ikaskuntza Esanguratsuak izan ziren. Nire taldeari (kolore bixi) Globalizazioaren gaia egokitu zitzaigun adibidez.

Aurkezpen guztiekin amaitu eta metodologiaren atalari eutsi genion hurrengo klaseetan. Lehendabizi, Diziplina Arteko ProiektuetanOinarritutako Metodologiarekin ekin genion gure klaseari. Klase teorikoa izan zen hura, eta Begoñak gaia azaltzerako orduan hainbat adibide erakutsi zizkigun, besteak beste, nire blogean publikatu nituenak: egutegi bat eta futbolaren inguruko hiztegi bat.

Metodologiekin jarraitzeko, Txokoetan OinarritutakoMetodologiari buruz hitz egiten aritu ginen. Klase honetan, bakoitzak Lan modularra osatzeko bisitatu zuen eskolari buruz hitz egin genuen. Bakoitzak bere esperientzietatik hainbat adibide jarri genituen, honela, txokoetan oinarritutako metodologia hobeto ulertuz. Adibide gisa: matematika txokoa, irakurketa txokoa, plastika txokoa… jarri genituen.

Blogarekin amaitzen joateko, irakurgai batzuek irakurri ostean, hiru metodologien arteko ezberdintasun nabarmenenak idatzi genituen. Tailerrak, Decroly eta Proiektuen metodoa izan ziren alderatutako metodologiak. Ezberdintasunak nabarmentzeko, hainbat ezaugarri nabarmendu genituen, besteak beste: irakaslearen rola, ikaslearen rola, ebaluazioa, denboraren antolakuntza…

Nire blogeko azken entrada gure Unitate Didaktikoa izan zen. Azken saioetan UD bat egiten aritu gara eta bertan ikasgaian ikasitakoarekin bat etorriz, gure programa bat sortu dugu. Guk aukeratutako gaia Gure hiria izan zen eta horren inguruan 7 saio antolatu. Saio bakoitzean azpigai bat irakatsiko dugu, adibidez, gastronomia,  kultura….Honela beraien hiriari buruz gehiago jakin dezaten. 

Plazer bat izan da nire bloga sortzea eta zuekin konpartitzea Didaktika Orokorreko klasetan eginiko guztia.

Eskerrik asko irakurri eta komentatu nauzuten denoi! Hurren arte!

GURE HIRIA (UNITATE DIDAKTIKOA)

Kaixo irakurleok!

Badira aste batzuk gure unitate didaktikoarekin lanean ari garela.  Gure hiria gaia aukeratu genuen interesgarria iruditzen zitzaigulako haurrek beraien hiriarekiko ezagutza handitzea. Donostiako Zurriola Ikastolako 5 urteko haurrei zuzendutako Unitate Didaktikoa da guk proposatzen duguna, iruditzen baitzaigu aukera ona dela gai hau beraiekin lantzea.
Hona hemen gure Unitate Didaktikoa.

Egin dugun lan honen inguruko aurkezpena aurrera eraman ahal izateko Power Point bat egin genuen gure jarduerak besteei azaltzeko eta denon iritziak elkar trukatzeko.